Existen dos procedimientos: Lobuloplastia o cirugía del lóbulo: Pequeña intervención quirúrgica para reconstruir el lóbulo de la oreja, cuando está rasgado o para cerrar dilataciones, tal y como detallamos arriba. Cuando está deshidratado: Sin cirugía, mediante la infiltración de rellenos de ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica.
Principales puntos a tener en cuenta tras la cirugía del lóbulo: 1. El lóbulo tratado deberá estar cubierto durante un tiempo determinado, en función del paciente, su vida cotidiana y el tiempo de cicatrización. Este tiempo suele variar entre 2 y 4 semanas. 2. En algunas ocasiones será necesario tomar antibiótico, si el médico lo estima oportuno. 3. Requiere de al menos 1 cura, para retirar los puntos del lóbulo. 4. También es posible alguna revisión posterior, con el fin de verificar la evolución. 5. Es importante tener en cuenta que no podemos poner de nuevo pendientes en la zona hasta que haya transcurrido un tiempo, unos meses según lo estime el doctor, y no se debe repetir donde estaba el anterior agujero. Los puntos 3 y 4 están incluidos en el precio del tratamiento.
IMPORTANTE: Éste tratamiento sólo lo llevamos a cabo en los siguientes casos: 1. Cuando el lóbulo de la oreja está totalmente rasgado. Es decir, cuando se ha abierto del todo. 2. Cuando prácticamente está rasgado del todo. Ante la duda, por favor, consúltanos!!